martes, 28 de marzo de 2017

II Avance

Introducción:
En el presente trabajo vamos a abordar el tema de las instituciones que velan por la igualdad de oportunidades aquí en Costa Rica, para transmitirlo vamos a publicarlo en un blog para así dar una idea de lo que se sabe sobre la igualdad, ya que de ella se  piensa que es un término equivalente al de justicia ya que se necesitan instituciones que velen por ella y así hacerla valer porque de otra manera nadie la cumpliría y se daría la desigualdad que en la mayoría de los casos puede ser corregida mediante una serie de instituciones que luchen por eliminarla, es de gran relevancia que todas las personas sepan que hay instituciones que les pueden dar ayuda en este ámbito para que de tal forma lo pueden ir usando en sus vidas cada vez que sea necesario y que no tengan miedo en acercarse a alguna de ellas por su condición económica, social o su sexo.
Además de la definición de igualdad es importante que sepan qué instituciones nos pueden ayudar en caso de sentirse desiguales y brindar las funciones que tiene cada una de ellas para que sepan a dónde acudir en dado caso, para así fomentar una sociedad más equitativa en cuanto a oportunidades.

Metodología:
En este trabajo se pretende realizar una investigación donde tenemos pensado dar “respuesta” a las preguntas que nos hemos planteado para así poder profundizar en el tema propuesto; no solo eso, sino que la idea de poder dar un análisis propio de la situación que está viviendo el país con respecto a las irregularidades de estas instituciones. Para efectuar este análisis se pretende consultar en diferentes sitios web y también nos podemos hacer uso de entrevistas para así tener una mayor opinión de las personas.

Plan de capítulos:

Capítulo 1: Significado de igualdad, sus ventajas y desventajas en la sociedad.
En este capítulo queremos abarcar específicamente el tema de la igualdad, dejar en claro la diferencia de este concepto con el de equidad, ayudar a que las personas sepan la importancia de exigir este derecho y cuáles son las repercusiones que tiene infringir las políticas que la respaldan.

Capítulo 2: Instituciones por la igualdad en Costa Rica.
Aquí queremos dar conocimiento de las instituciones costarricenses que se encargan de la igualdad de oportunidades, transmitir a las personas que estas instituciones existen, y de tal forma tengan toda la información necesaria para tener acceso a sus servicios.

Capítulo 3: ¿Cómo ayudan las diferentes instituciones gubernamentales a los ciudadanos del país?
En este capítulo vamos a indagar sobre la manera de actuar de las instituciones, acerca de las medidas con las que estas consiguen dar la ayuda a los que solicitan de sus servicios.

Correcciones:
Se corrigió el objetivo específico número 3 del primer avance.

Referencias:
Pérez, J. y Merino, M. (2009) Definición de igualdad. Recuperado de http://definicion.de/igualdad/

Especialistas en Igualdad (2013) Diferencias entre equidad e igualdad. Recuperado de: https://especialistaenigualdad.blogspot.com/2013/10/diferencias-entre-equidad-e-igualdad.html

Ruben LoDiz (2016) La equidad de Género. Recuperado de https://rubenlodiz.blogspot.com/2016/05/ventajas-y-desventajas-de-la-igualdad.html

Gerencie.com (2010) Diferencia entre igualdad y equidad. Recuperado de https://www.gerencie.com/diferencia-entre-igualdad-y-equidad.html

WordReference (2017) Igualdad. Recuperado de http://www.wordreference.com/definicion/igualdad

Soto, J.(2015) Nuevo material de Educación Cívica décimo y undécimo. CONED.

jueves, 2 de marzo de 2017

I Avance

Justificación:
   Este tema se ha seleccionado para dar a conocer cómo ayudan las instituciones públicas a la comunidad costarricense sin importar género, posición social, edad y otros factores. Además, divulgar a los habitantes el conocimiento de cuáles son estas organizaciones que promueven la igualdad en Costa Rica.

   “La igualdad es la correspondencia y proporción resultante de muchas partes que componen un todo uniforme.”(Pérez y Merino, 2009). Según esta cita podemos decir que la igualdad es la interacción entre cada una de las partes de una sociedad, con el fin de lograr el reparto justo de los recursos y servicios de una agrupación.

   Ahora, “(...)se conoce como igualdad social al contexto o situación donde las personas tienen los mismos derechos y las mismas oportunidades en un determinado aspecto o a nivel general.”(Pérez y Merino, 2009). Esta definición es importante debido a que nos ayuda a adquirir un interés por buscar nuevos conocimientos sobre el tema y así adentrarnos más en él, para conocer sobre las instituciones públicas que nos dan esta posibilidad de conseguir una igualdad de oportunidades, además de incentivar la participación ciudadana en la sociedad, y que no sientan temor de no recibir los mismos servicios que los demás, debido a la clase social o lugar donde viven ya que no se trata de igual manera a los que viven en la ciudad que a los que viven a fueras de las ciudades. Por desgracia, este problema evidencia que la desigualdad radica con más frecuencia en la situación socio-económica de cada persona.


Objetivo general:
  • Analizar la importancia que tiene la igualdad y todo lo que realizan las instituciones para que se lleve a cabo el repartimiento equitativo de recursos y servicios.

Objetivos específicos:
  • Indagar sobre las instituciones que nos brindan la igualdad de oportunidades aquí en Costa Rica.
  • Dar a conocer el significado de igualdad, las ventajas y desventajas de su presencia en la sociedad.
  • Demostrar cómo las diferentes instituciones en Costa Rica actúan para brindan ayuda a la población de un modo u otro.

Planteamiento del Problema:

¿Cómo la ausencia de igualdad de oportunidades afecta a las personas en su vida cotidiana?
   En Costa Rica, se ha presentado la ausencia de este valor en gran escala, lo que por desgracia ha afectado a muchas personas en todo el país. Esto se puede ver claramente en lugares de alto riesgo social que existen en el pais, ya que en estos lugares las condiciones son difíciles entonces muchas veces no se enseña el uso que se le puede dar a las instituciones que velan por la igualdad de oportunidades. Además de que algunas veces, a las personas habitantes del lugar no se les aceptan ciertas peticiones de ayuda por debido a que son marcadas de ladrones solo por vivir en estas zonas. Entre algunas de las razones que podrían afectar son las pérdida o extravío de documentación física debido a la mala organización del papeleo lo cual imposibilita que las personas se acercan a pedir alguna ayuda.

   Afortunadamente en Costa Rica existen una gran cantidad de instituciones que velan porque todas las personas cuenten con las mismas oportunidades sin embargo, no todos saben como hacer uso de las mismas.

Referencias:
Pérez, J. y Merino, M. (2009) Definición de igualdad. Recuperado de http://definicion.de/igualdad/